En Guayaquil hay aproximadamente 160 chicos aislados por diferentes hechos ilícitos.
Ellos estudian, realizan actividades deportivas y espirituales. Los menores aislados por cometer actos ilícitos aprenden oficios que los ayudarán a reinsertarse en la sociedad. En Ecuador hay 11 Centros de Adolescentes Infractores (CAI) y 674 chicos con medidas socioeducativas privativas de libertad.
En el CAI de Guayaquil, siete chicos trabajan en un salón adecuado como panadería, donde no solo preparan panes, sino también bocaditos, pasteles, tortas y dulces.
Andrés tiene 20 años y lleva cuatro dentro de las instalaciones, ubicadas en las calles Calicuchima y Babahoyo, en el sur de la ciudad. Él recibió una sanción de ocho años de internamiento por el delito de asesinato. Tenía 16 años y no había terminado la primaria, llevaba una vida desordenada y no obedecía a su madre.
Este año se graduará de bachiller y se ha involucrado en actividades como manualidades, ebanistería y, lo que más le gusta, panadería y repostería.
A este taller ingresó hace dos años y ahora -por ser uno de los más antiguos- capacita a los nuevos compañeros. “No sabía nada de esto. Al principio era difícil, pero descubrí que me gusta”, expresó el joven que trabaja a diario, con los demás chicos, desde las 08:00 hasta las 12:00.
International Juvenile Justice Observatory (IJJO). Belgian Public Utility Foundation
All rights reserved
Head Office: Rue Mercelis, nº 50. 1050. Brussels. Belgium
Phone: 00 32 262 988 90. Fax: 00 32 262 988 99. oijj@oijj.org